• Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Gremios

APSADES | denuncian fraude en las elecciones y acciones ilegítimas dentro de la asociación

La Agrupación 20 de Febrero denunció la conducción ilegítima actual por fraude electoral. Pidieron que respondan a una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación y una carta documento que intima a la Junta Electoral a realizar nuevamente las elecciones de una mesa impugnada.

tv salta por tv salta
junio 13, 2021
en Gremios
0 0
0
APSADES | denuncian fraude en las elecciones y acciones ilegítimas dentro de la asociación
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

En noviembre de 2019 se realizó la renovación de autoridades de la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Salta y se presentaron dos listas: la oficialista lista azul y blanca y la opositora Celeste. El escrutinio final dio ganadora a la lista Celeste, del doctor Federico Ocaranza con un importante respaldo de los hospitales capitalinos, salvo el Papa Francisco.

Luego, la Junta Electoral impugnó la mesa del hospital de Rosario de Lerma por «irregularidades» sobre supuestos votos indebidos que le terminaron dando una victoria ajustada a la lista de Noemí López y Lucas Tognolini, vinculados a la política partidaria y organizaciones sociales.

Federico Ocaranza, quién fue candidato a Secretario General por la lista Celeste en representación de la Agrupación 20 de febrero, contó en los micrófonos de El Tintero Radio que «el acta del acto comicial nos da como vencedores, pero sorpresivamente en el último día cuando se va a elaborar el acta definitiva se anula una mesa completa del Hospital Dr. Corvalán de Rosario de Lerma; era la única forma de que la lista oficialista se imponga como ganadora, obviamente con la complicidad de la junta electoral».

A raíz de la denuncia por presunta irregularidad, la Asociación 20 de febrero presentó una denuncia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, hasta que finalmente éste «emitió una resolución solicitando la junta electoral y a la conducción ilegítima de APSADES de la lista azul que realice elecciones complementarias en el hospital de Rosario de Lerma con fecha para el 20 de enero del 2021» explicó Pipo Ocaranza.

Denuncia de la lista Celeste luego de las elecciones en 2019

Después de tres meses la lista azul y la junta electoral hicieron caso omiso de lo solicitado por nación volvieron a hacer notificados y al no haber una respuesta, la Agrupación decidió elevar una carta documento, el 10 de mayo, intimando a la junta electoral a a que se cumpla la resolución pero tampoco hubo respuesta. «Han tenido reuniones de paritarias con representantes que no están legítimamente autorizados, están otorgando licencias de trabajo con licencias gremiales sin tener la certificación de autoridades de Ministerio de Trabajo de la Nación, y además le sumamos que hacen usufructo del edificio, manejan los fondos financieros de la Asociación y hasta utilizan los vehículos», expuso el Dr. Ocaranza.

Desde la Agrupación 20 de febrero solicitan la intervención directa de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y Gremiales para que ese organismo realice el acto electoral en Rosario de Lerma, fiscalice y certifiquen, dando por finalizada las elecciones en esa mesa. «APSADES tiene 1000 afiliados aproximadamente en Salta, la mesa de Rosario de Lerma emitió 14 votos, nosotros solicitamos que se vuelva a abrir la mesa y se repita el acto electoral de los compañeros de Rosario», finalizó Ocaranza.

Articulo anterior

La Topadora 09/06/2021

Próximo artículo

Trabajadores de prensa denuncian 100 despidos, vaciamiento y precarización en Revista Pronto

Próximo artículo
Trabajadores de prensa denuncian 100 despidos, vaciamiento y precarización en Revista Pronto

Trabajadores de prensa denuncian 100 despidos, vaciamiento y precarización en Revista Pronto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In