• Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

Arado de la tierra y siembra de papa andina en Iruya

Después de mediados de agosto y durante septiembre también, se ara la tierra en Iruya y se siembra. Este video muestra la siembra de papa andina. Pero también, según la fecha y la zona, se siembra maíz andino, habas y arvejas, alfalfa, algo de cebada.

tv salta por tv salta
septiembre 13, 2020
en Noticias
0 0
0
Arado de la tierra y siembra de papa andina en Iruya
0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

En Iruya hay muchos lugares a los cuales no pueden acceder los vehículos, mucho menos los de gran porte como un tractor; entonces, se prepara la tierra para la siembra, arándola con métodos que subsisten al paso del tiempo. Como hacían los abuelos (los ancestros), se utilizan bueyes, o como en este caso si la tierra no está demasiado dura, un burro.

El arado utilizado se fabrica en forma casera con madera. Es un trabajo que requiere paciencia, haciendo surco tras surco, siguiendo las curvas de nivel de la montaña, con un pequeño declive para que más tarde el agua de riego no pase ni demasiado rápido ni se estanque.

La siembra se hace en forma manual también. En el caso de la papa andina, se colocan a un paso de distancia.

Sabiduría ancestral, contacto directo con la tierra, la Pachamama. Y así se producen alimentos vitales, sanos, de gran valor nutricional. Algo muy importante de saber es que se siembran cultivos adaptados desde hace siglos al clima de la zona, no se agregan ni fertilizantes químicos ni pesticidas. Lo más usado es guano o bosta de oveja y de cabra. El agua de riego proviene de las vertientes o ríos.

(Video, edición y texto: Pablo Harvey).
Source: Notiruya.com
Articulo anterior

Dura denuncia de médico: “los que no entienden son los Gobiernos de Salta y de Nación

Próximo artículo

Crecen los contagios y ya hay 4 fallecidos, pero el Ingenio El Tabacal ofrece bono de 2 mil pesos para seguir trabajando

Próximo artículo
Crecen los contagios y ya hay 4 fallecidos, pero el Ingenio El Tabacal ofrece bono de 2 mil pesos para seguir trabajando

Crecen los contagios y ya hay 4 fallecidos, pero el Ingenio El Tabacal ofrece bono de 2 mil pesos para seguir trabajando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In