Según detalló Saravia se revisaran los subsidios que reciben clubes de rugby y fútbol los cuales tienen cuotas societarias y, además, ingresos por parte de alquileres como canchas de fútbol 5 o locales comerciales.
“Hay muchos clubes que han solicitado subsidios y no hemos hecho progresar el pedido. Hay clubes importantes de rugby y fútbol que se acostumbraron en su momento a solicitar y que se les diera”, manifestó el presidente del Ente. ” afirmó el presidente del Ente, agregando que en muchos casos se habían acostumbrado a solicitar subsidios para hacer frente a los gastos que tenían.
“No puedo subsidiar una boleta de un club de 120 mil o 130 mil pesos por mes, cuando yo se que beneficia a 20 o 30 familias de personas necesitadas. Está es la encrucijada en la que estamos. Puede definirse como una situación de pobres contra pobres, pero se perfectamente que tenemos que dirigirnos hacia el núcleo que no tiene siquiera para asistir la necesidad básica”, expresó Saravia y agregó que quienes tengan planteles profesionales o alquilen canchas, no progresarán en los pedidos de subsidios.
“La pandemia generó más pobres. 45,5% de los ciudadanos de Salta, según el INDEC, son pobres. Apuntamos a un contexto social deprimido que tiene que tener una asistencia extraordinaria, y los controles tienen que ser rigurosos. Buscamos priorizar al subsidiado por desempleo, por embarazo, a los monotributistas A y B, a todos aquellos que tienen un mínimo ingreso”, finalizó.