• Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

Confusión y malestar por “fondos COVID” enviados a los municipios

Los intendentes dicen que son para pagar sueldos, pero la Provincia los hizo figurar como “compensador COVID” en un informe que remitió a Diputados.

tv salta por tv salta
septiembre 29, 2020
en Noticias
0 0
0
Confusión y malestar por “fondos COVID” enviados a los municipios
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

La renuncia en las últimas horas de casi la totalidad del gabinete municipal en San Ramón de la Nueva Orán marcó un punto de inquietud en el mapa de los municipios salteños, en un momento en el que la crisis sanitaria por el coronavirus empezó a mostrar en forma evidente los profundos daños en el sistema económico.

La situación política que se vivió en Orán sería un reflejo de lo que ocurre en varias comunas, donde los recursos enviados por la Provincia son la “manzana de la discordia” y el motivo de sospecha sobre el real origen y su utilización.

En los municipios se empezaron a escuchar aireados reclamos por el uso del dinero que supuestamente fue destinado para la lucha contra la enfermedad, de acuerdo a los datos que envió la Provincia a un pedido de informes efectuado por la Cámara de Diputados.

Este informe figura en un amplio documento donde, entre otras cuestiones, se da cuenta de un “fondo compensador COVID” para las transferencias efectuadas a los municipios.

La cifra de ese monto, que incluye las remisiones de dinero desde abril hasta agosto de este año, es de seiscientos nueve millones, cuatrocientos cincuenta y cinco mil, ciento sesenta y nueve pesos ($609. 455.169). Con la firma del contador general de la Provincia, Norberto Delgado, este informe fue girado al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, el 25 de septiembre pasado y llegó a los legisladores el último fin de semana.

Entre los legisladores observan que en el informe de la Provincia en ningún momento se aclara si es un complemento para pagar los sueldos ante la caída en la coparticipación. “Además, vemos que los envíos no son parejos para todos los municipios. Hay comunas donde se envió el dinero por cuatro meses y hay otras, como Salta capital, que recibieron solo dos meses de estos envíos”, indicó el diputado Carlos Zapata.

 

A partir de este informe, la sospecha sobre la utilización de estos fondos en los municipios se ha generalizado y al mismo tiempo provocó malestar entre los intendentes que deben afrontar la situación frente a los vecinos.

En contacto con El Tribuno, el diputado Carlos Zapata confirmó el malestar entre los jefes comunales quienes manifestaron que esos fondos “no constituyen un dinero extra para la pandemia y que corresponden a una ayuda para pagar los sueldos y mantener la actividad, ante la caída de la coparticipación y la recaudación en los municipios”.

El informe viene a cuenta de un pedido efectuado por los diputados de la oposición para determinar el destino de los 1.600 millones de pesos que, según el Gobierno nacional, se enviaron a Salta para la lucha contra la COVID desde el comienzo de la cuarentena.

“La Provincia recibe la coparticipación nacional conforme a la ley y este dinero sería para compensar la caída, es decir que sería un complemento de coparticipación. En principio esta planilla que se elaboró con el título “fondos COVID’ tiene relación con eso”, expresó.

Un error… o no

El diputado Zapata indicó además que dentro del extenso informe que consta de 70 páginas, se identifica también un suplemento de fondos por la caída de la coparticipación que está siendo analizado por los legisladores. “Todo lleva a pensar que el error es involuntario y que se solucionará con una aclaración, pero también se puede sospechar que esto sería parte de una maniobra destinada a generar un clima para sacar el peso de la crisis sanitaria al gobernador y trasladarla a los intendentes.
Hay por lo menos información contradictoria entre lo que nos cuentan los intendentes y lo que se indica en esta planilla. Al parecer no tiene nada que ver con el dinero que envió Nación a la Provincia para la COVID”, dijo.

Source: El tribuno
Tags: COVID-19
Articulo anterior

Crisis política en Orán: Funcionarios pusieron su renuncia a disposición

Próximo artículo

Kicillof le ofreció 10% trimestral a los estatales

Próximo artículo
Kicillof le ofreció 10% trimestral a los estatales

Kicillof le ofreció 10% trimestral a los estatales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In