• Contacto
  • Publicidad
  • Sumá tu programa
viernes, julio 1, 2022
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Gremios
  • Programas
    • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Gremios
  • Programas
    • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

El mapa de riesgo sanitario sigue registrando 9 departamentos en rojo

El Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de COVID-19 en cada departamento de Salta.

tv salta por tv salta
mayo 26, 2021
en Noticias
0 0
0
El mapa de riesgo sanitario sigue registrando 9 departamentos en rojo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que el mapa epidemiológico de la provincia se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada zona.

A la fecha, los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2, es decir aquellos que poseen transmisión comunitaria sostenida, son Cachi, Chicoana, Metán, Capital, La Caldera, Rosario de la Frontera, Cerrillos, La Candelaria y Rosario de Lerma.

En los de mediano riesgo, considerados zonas con transmisión local por conglomerados con brotes controlados, se incluye a General San Martín, Cafayate, Anta, General Güemes, Guachipas, Iruya, La Viña, Orán, San Carlos, Los Andes, Molinos, Rivadavia, Santa Victoria.

El departamento La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario, es decir, se trata de una zona con casos en descenso o importados.

Ante la aparición de síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos; o ante la pérdida repentina del olfato o del gusto, debe descargar la aplicación SaltaCovid, registrarse, reportar sus síntomas y aguardar el llamado del personal de salud. Además, se puede comunicar telefónicamente a la línea de Atención Ciudadana 148.

En el caso de urgencia por dificultad respiratoria o falta de aire; dolor o presión intensa en el pecho, debe llamar al Sistema de Emergencias 911, donde coordinarán acciones conjuntas con el SAMEC para brindarle asistencia médica.

Source: Opinorte.com.ar
Articulo anterior

Murió por Covid y su familia denuncia abandono de persona

Próximo artículo

Salta líder mundial en observar aves

Próximo artículo
Salta líder mundial en observar aves

Salta líder mundial en observar aves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COVID-19

En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada

En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada

octubre 25, 2020
Ante la ausencia del Estado son ciudadanos y empresas los que donan equipamiento para mitigar el coronavirus

Ante la ausencia del Estado son ciudadanos y empresas los que donan equipamiento para mitigar el coronavirus

octubre 24, 2020
Por falta de reativos se dejó de testear a Policia

Por falta de reativos se dejó de testear a Policia

octubre 14, 2020
Aumenta los casos de familiares que se llevan cuerpos de fallecidos para velarlos

Aumenta los casos de familiares que se llevan cuerpos de fallecidos para velarlos

octubre 11, 2020
TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In