Si se excluye a la CABA, el crecimiento interanual de los envíos a las provincias crece al 88,6%, con todas las provincias creciendo por encima del 85% nominal.
Thank you for watching
En relación a la semana anterior, se vio una importante aceleración: estos cinco últimos días hubo envíos por casi el doble que los primeros once días del mes, y esto se explica por el alza de recaudación ligados a la actividad, pero también por mayores envíos de recursos derivados de Bienes Personales y del impuesto a los Combustibles líquidos, que cobraron fuerza esta semana.
En ese marco, la provincia de Santa Cruz es la que muestra, hasta el momento, el mayor incremento respecto al mismo periodo de 2020, con un alza del 90,2%, pero son muchas las provincias que están moviéndose en torno al 88% y 89%, y unas pocos algo por debajo.
El avance de estas transferencias también se hace evidente al compararlo con el mismo período pero del mes anterior: entre el 1º y 18 de mayo, los envíos fueron por un total de $107.557 millones, por lo que en junio están moviéndose en un mayor ritmo (en este punto, el calendario de vencimientos impositivas juega a favor), y son un 64% mayor que el mismo período del mes anterior.