• Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

Robos en los barrios: “Queremos la presencia de Gendarmería Nacional”

En Democracia piden que fuerzas nacionales ayuden a contener los robos.

tv salta por tv salta
junio 21, 2021
en Noticias
0 0
0
Robos en los barrios: “Queremos la presencia de Gendarmería Nacional”
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

La realidad en los barrios es difícil. En la zona sudente piden que Gendarmería Nacional ayude a la Policía para contener la ola de robos que hay en los distintos barrios. En Buenos Aires los gendarmes, muchas veces, patrullan los barrios peligrosos.

El presidente del centro vecinal del barrio Democracia, Lucio Toconás, sostiene que los ilícitos se dan todos los días y que son moneda corriente, “pediremos la presencia de Gendarmería Nacional. Pienso que así podemos sofocar este incendio, en esta zona liberada. Gendarmería puede ser un auxilio rápido porque si no hay policías para cubrir la demanda de seguridad de los vecinos, alguien la debe cubrir”.

Ciudad Judicial porque están viendo cómo se ganan el pan.

“Los robos a la gente ocurren tanto en los domicilios como cuando bajan de los colectivos en las paradas. Hay robos de garrafas, bicicletas, motos y toda clase de bienes. Lamentablemente la droga hace estragos y los delincuentes operan para comprar sustancias prohibidas”, puntualizó.

La zona sudeste es una de las más grandes de la Capital salteña. Allí viven unas 250 mil personas. Y siempre desde el sistema de emergencia 911 señalan que es uno de los sectores desde donde más pedidos de ayuda reciben, por distintos motivos: robos, ataques con arma blanca, entre otros ilícitos.
 

El playón deportivo de la barriada se torna inseguro principalmente de noche. “Se le comunicó al jefe de la Policía en una reunión cuando visitó la zona sudeste y él dijo que iba a reforzar todo el patrullaje, pero es imposible porque no hay personal policial ni patrulleros y ese es el pedido que hicieron todos los vecinos en esa reunión”, aseguró.

Añadió que la situación sigue igual y que el sábado por la noche tres vecinos fueron asaltados y despojados de sus celulares, zapatillas y camperones. “Quedaron desabrigados con tanto frío que hacía”, dijo. Y agregó: “Mayormente la Policía no intercepta a los ladrones porque después de asaltar se dan a la fuga rápidamente y aquí hay muchos lugares donde pueden escapar libremente”. Sostuvo que la comisaría 10 no da abasto porque no tiene personal.

En la zona oeste

Por su parte, el presidente del centro vecinal del barrio Islas Malvinas, en la zona oeste, Oscar Yáñez, indicó que hay solamente tres dependencias policiales en Grand Bourg, Palermo y Asunción para cubrir las demandas de los vecinos de más de 30 barrios, lo cual resulta muy escaso.

“El personal policial es mínimo y es imposible que realicen toda la cobertura”, dijo.

Villa Asunción es uno de los barrios más complicados, al igual que San Silvestre, sobre todo por la presencia de patotas que protagonizan peleas.

“Por la pandemia hay más gente que sale a robar, desde las carteras y bicicletas hasta garrafas y electrodomésticos en casas”, expresó.

Y contó que una sola vez se reunieron con la dependencia policial de la zona, pero que los referentes barriales no lograron ponerse de acuerdo para centralizar pedidos.

“Seguridad ya conoce este tema, pero nunca ha tenido la iniciativa de tomar medidas como la creación de otra comisaría para mayor control. También faltan cámaras en plazas y espacios públicos”, culminó Yáñez.

Source: El tribuno
Articulo anterior

Denuncian irregularidades con el voto electrónico en Paraguay

Próximo artículo

Hasta el 18 de junio, ingresaron $6.550,4 millones por coparticipación a Salta

Próximo artículo
Hasta el 18 de junio, ingresaron $6.550,4 millones por coparticipación a Salta

Hasta el 18 de junio, ingresaron $6.550,4 millones por coparticipación a Salta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In