• Contacto
  • Publicidad
  • Sumá tu programa
viernes, julio 1, 2022
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Gremios
  • Programas
    • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Gremios
  • Programas
    • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

El sorprendente caso de un hombre que no puede votar, casarse ni trabajar en Salta

Se trata de Pablo Alejandro Ramos, quien al nacer fue anotado con un nombre y un sexo diferente al suyo. Los organismos estatales aseguraron que es necesario un fallo judicial para solucionar el problema

tv salta por tv salta
abril 6, 2021
en Noticias
0 0
0
El sorprendente caso de un hombre que no puede votar, casarse ni trabajar en Salta
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

Pablo Alejandro Ramosnació hace 36 años en Rosario de Lerma, pero a lo largo de toda su vida nunca pudo demostrar su identidad, debido a un increíble error del Registro Civil de esta localidad.

Cuando sus padres, dos trabajadores rurales de la zona, fueron a anotarlo a las oficinas del organismo público, los empleados del lugar lo ingresaron al sistema con nombre y sexo femenino, por lo que ahora este hombre tiene datos falsos en el DNI, hecho por el cual no puede votar, casarse, trabajar, ni darles el apellido a sus hijos.

Según explicó él mismo, en un primer momento su familia “no se dio cuenta” de lo que había pasado, pero a los ocho años, cuando todavía era un niño y tuvieron que “comenzar con los trámites de la renovación” de su documento, se encontraron “con esa novedad”.

“En la escuela no tenía problema porque las maestras y la directora me ponían el nombre verdadero, a pesar que mi documento estaba corregido, pero mi partida decía “Paola’. Siempre les decían a mis padres que cambiaran el nombre completo porque iba a tener problemas cuando fuera grande”, explicó Ramos al diario El Tribuno.

Para ese momento, ya tenía otro DNI en el que los propios funcionarios públicos habían corregido a mano el nombre “Paola” que figuraba en la libreta, colocándole una “b” y una “o” para disimular el error y que se leyera “Pablo”.

De acuerdo con su relato, “a pesar de tener la partida en esas condiciones”, con el tiempo el Registro Civil de Rosario de Lerma le entregó un certificado de nacimiento nuevo con su verdadera identidad, pero cuando quiso entrar a su primer trabajo registrado en una finca, los empleadores le explicaron que el documento original “seguía con el nombre de mujer”.

Cansado de las dificultades por las que tuvo que atravesar como consecuencia de aquella equivocación cometida hace 36 años, Ramos debió recurrir a la ayuda de abogados para presentar recursos ante la Justicia.

“Ya no sé que hacer. La justicia no me da soluciones y sigo perdiendo trabajos. Mi vida no existe. Nunca pude votar. Quiero comprar algo con mi documento y no puedo. Piensan que es falso porque está sobreescrito. Y cuando me piden mi partida de nacimiento, ya no sé qué decir. No soy nadie. No tengo identidad por culpa de gente negligente”, se lamentó.

Actualmente, la situación en la que se encuentra este hombre es la misma en la que está desde hace tiempo: si bien le siguen llegando certificados con su nombre y sexo verdaderos, pero en la sede central del Registro Civil de la provincia sigue estando mal anotado.

La directora de ese organismo, Verónica Saicha, le aseguró al mismo medio que ya tomó “conocimiento de esta caso”, pero aclaró que después de hacer las consultas pertinentes, confirmó que ”sin una resolución judicial, es poco lo que puede hacer” la entidad que ella conduce.

“Por lo que pude leer y escuchar, veo que el señor conoce muy bien los trámites y papelería que le reclama el Registro Civil, pero debemos reiterar que sin una resolución judicial no podemos resolver este error. Además quiero agregar que este no es un error cometido durante mi gestión pero estoy dispuesta a hablar con él. Incluso a llamarlo para atenderlo personalmente, y hablar este tema”, indicó la funcionaria.

Source: Infobae
Articulo anterior

La UCR cuestinó al PRS por ofrecer su sede como centro de testeo COVID

Próximo artículo

Los trabajadores del Turismo dudan de las cifras de ocupación en Semana Santa

Próximo artículo
Los trabajadores del Turismo dudan de las cifras de ocupación en Semana Santa

Los trabajadores del Turismo dudan de las cifras de ocupación en Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COVID-19

En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada

En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada

octubre 25, 2020
Ante la ausencia del Estado son ciudadanos y empresas los que donan equipamiento para mitigar el coronavirus

Ante la ausencia del Estado son ciudadanos y empresas los que donan equipamiento para mitigar el coronavirus

octubre 24, 2020
Por falta de reativos se dejó de testear a Policia

Por falta de reativos se dejó de testear a Policia

octubre 14, 2020
Aumenta los casos de familiares que se llevan cuerpos de fallecidos para velarlos

Aumenta los casos de familiares que se llevan cuerpos de fallecidos para velarlos

octubre 11, 2020
TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In