• Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

Habilitan una empresa de taxis aéreos cercana al gobierno de Gustavo Sáenz

La empresa anunció, antes de recibir esta autorización para operar, vuelos turísticos a La Puna y a Cafayate.

tv salta por tv salta
enero 12, 2021
en Noticias
0 0
0
Habilitan una empresa de taxis aéreos cercana al gobierno de Gustavo Sáenz
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

Con dos pares de resoluciones que no se veían venir en el sector de aerotransporte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) autorizó a cuatro empresa a prestar servicios no regulares en el mercado nacional, tanto para transporte de pasajeros como de carga. El denominador común es que todas utilizarán aviones de «reducido porte» y no podrán competir con las firmas que habitualmente operan en el segmento aerocomercial. Lo interesante de esta resolución es que una de las empresas que podrá surcar los cielos argentinos es salteña y cercana a la gestión de Gustavo Sáenz.

Con cuatro resoluciones, bastante breves, que llevan la rúbrica de la responsable del organismo, Paola Tamburelli, las firmas Classe Stelle S.A., Divijet S.A., Fénix Aviation SRL, y Flightec SRL (había sido autorizada desde 2019 y ahora solicita una ampliación de licencia) tendrán en adelante 180 días para empezar a volar, una vez que obtengan el Certificado de Explotación de Servicios Aéreos (CESA) habilitante. Algo que la empresa salteña no necesitará tramitar porque ya lo hizo hace dos años cuando solicitó comenzar las operaciones.

“Somos el puente aéreo que conecta el norte argentino”, se presenta la empresa en su página web. Según señala el sitio web es además “una compañía aérea salteña que se creó para dar solución al problema del transporte a la puna de Salta, Jujuy y Catamarca, así como a otros lugares con poca conectividad e infraestructura, de una manera segura, rápida y confortable”. Opera cuatro aviones pequeños, como taxis aéreos.

Hasta aquí todo normal, lo que llama la atención son los cercanos vínculos que esta empresa mantiene con el Gobierno provincial. Hace un mes, el Ministro de Turismo y Deportes, anunció con orgullo los vuelos turísticos privados que permitirán acceder a distintos programas propuestos. Uno de ellos incluye la vuelta a los Valles, por Cachi y Cafayate, que invita a vivir la exclusiva posibilidad de sobrevolar atractivos naturales como el Parque Nacional los Cardones, el nevado de Cachi, la Ruta 40, la Quebrada de las Conchas; pudiendo disponer de tiempo para recorrer cada localidad. La empresa prestadora de servicios no es otra que Flightec, lo extraño es que este anuncio se hizo antes de que recibiera la aprobación de la ANAC para volar.

Pero los lazos no se agotan ahí, en mayo de este año los dueños de esta empresa tuvieron una reunión con Gustavo Sáenz. Pero en esa ocasión fue para hablar de otra de sus empresas, Hidrotech. Se trata de una empresa perforadora que se está encargando de hacer los pozos de agua en el norte de nuestra provincia. La reunión fue anunciada por el propio mandatario. “Recibí a los directivos de las empresas salteñas Hidrotec y Flytec, que construirán dos pozos de agua en el norte salteño en la zona declarada en emergencia sociosanitaria. Agradezco la decisión empresaria de realizar esta inversión en beneficio de los salteños que más necesitan. Trabajando todos juntos, saldremos adelante”, posteó en aquella oportunidad Gustavo Sáenz

Articulo anterior

Intendentes se organizan en contra del gobierno actual

Próximo artículo

Pasteleros: En Salta hay un 50% de trabajadores en la informalidad

Próximo artículo
Pasteleros: En Salta hay un 50% de trabajadores en la informalidad

Pasteleros: En Salta hay un 50% de trabajadores en la informalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In