• Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

Revés para Matías Huergo: rechazaron su apelación y sigue firme el embargo por 25 millones

Fallo de la Cámara Federal de Salta, en el marco de la causa que investiga la presunta utilización de facturas falsas para evadir impuestos nacionales. Rechazaron las presentaciones de todos los sindicados en formar parte de una asociación ilícita tributaria, en el marco de la causa “Arcadio Obras Eléctricas”.

tv salta por tv salta
junio 28, 2021
en Noticias
0 0
0
Revés para Matías Huergo: rechazaron su apelación y sigue firme el embargo por 25 millones
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

La Sala 1 de la Cámara Federal de Apelaciones falló en contra del empresario Matías Huergo, en la causa que se lleva adelante por la presunta utilización de facturas falsas para evadir impuestos nacionales, en el marco de la causa “Arcadio Obras Eléctricas”. 

A Huergo se le rechazó el recurso de apelación que interpuso su defensa, se confirmaron los las razones por las que lo procesó por el delito de asociación ilícita tributaria en el carácter de jefe u organizador y también quedó firme el embargo que le habían trabado sobre sus bienes por $ 25.000.000.

La investigación contra el prolífico y bien contactado emprendedor se inició en enero de 2018, cuando en los sistemas informáticos de la AFIP se detectaron inconsistencias tributarias de una serie de empresas salteñas, las que luego se descubrió que giraban alrededor de Huergo. A medida que avanzaron las pericias, que quedaron en manos del fiscal federal Ricardo Toranzos, se desmenuzaron los nudos de la red de complicidades con funcionarios municipales y provinciales que contaba el empresario procesado para embolsar fortunas con obras públicas, de las cuales algunas ni se concretaron.

El titular del Juzgado Federal Nº 1 de Salta dictó el procesamiento contra Huergo y ocho personas, entre contadores, abogados y prestanombres, que habrían conformado una “asociación ilícita tributaria”. Solo con la emisión de facturas truchas la banda habría duplicado facturas cuyo monto de IVA superaría los 100 millones de pesos entre 2015 y 2018, según se estimó desde la Administración Federal de Impuestos Públicos, a través de la Dirección General Impositiva (DGI).

A eso hay que sumar la defraudación al Estado provincial y municipal con la posible sobrefacturación de obras y el cobro de trabajos no realizados. Aunque esa parte del expediente quedó en manos de la Justicia de la Provincia. En este punto también hay una polémica, porque la Corte Suprema debe definir si la causa sigue separada (fuero Federal y Provincial) o sigue en manos de la Justicia Federal, mientras tanto, la Justicia Federal sigue avanzando.

Otros imputados

También se rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa oficial de Aníbal Anaquín y sigue en pie el embargo trabado sobre sus bienes por el valor de $ 8.000.000.

La investigación contra el prolífico y bien contactado emprendedor se inició en enero de 2018, cuando en los sistemas informáticos de la AFIP se detectaron inconsistencias tributarias de una serie de empresas salteñas, las que luego se descubrió que giraban alrededor de Huergo. A medida que avanzaron las pericias, que quedaron en manos del fiscal federal Ricardo Toranzos, se desmenuzaron los nudos de la red de complicidades con funcionarios municipales y provinciales que contaba el empresario procesado para embolsar fortunas con obras públicas, de las cuales algunas ni se concretaron.

El titular del Juzgado Federal Nº 1 de Salta dictó el procesamiento contra Huergo y ocho personas, entre contadores, abogados y prestanombres, que habrían conformado una “asociación ilícita tributaria”. Solo con la emisión de facturas truchas la banda habría duplicado facturas cuyo monto de IVA superaría los 100 millones de pesos entre 2015 y 2018, según se estimó desde la Administración Federal de Impuestos Públicos, a través de la Dirección General Impositiva (DGI).

A eso hay que sumar la defraudación al Estado provincial y municipal con la posible sobrefacturación de obras y el cobro de trabajos no realizados. Aunque esa parte del expediente quedó en manos de la Justicia de la Provincia. En este punto también hay una polémica, porque la Corte Suprema debe definir si la causa sigue separada (fuero Federal y Provincial) o sigue en manos de la Justicia Federal, mientras tanto, la Justicia Federal sigue avanzando.

Otros imputados

También se rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa oficial de Aníbal Anaquín y sigue en pie el embargo trabado sobre sus bienes por el valor de $ 8.000.000.

Source: Eltribuno.com
Articulo anterior

Docentes del interior de paro por falta de insumos y escuelas desmanteladas

Próximo artículo

“Militarizaron” el Ingenio San Isidro por una marcha que no existió

Próximo artículo
“Militarizaron” el Ingenio San Isidro por una marcha que no existió

“Militarizaron” el Ingenio San Isidro por una marcha que no existió

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In