• Contacto
  • Publicidad
  • Sumá tu programa
viernes, julio 1, 2022
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Gremios
  • Programas
    • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Gremios
  • Programas
    • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

Salta, Santiago del Estero y Jujuy con las tasas más altas de femicidios de los últimos seis años

Desde 2015, cada 3 de junio, cientos de mujeres y diversidades buscan visibilizar y darle voz a quienes ya no la tienen: las víctimas de la violencia femicida; las provincias del norte tienen las tasas más altas y las organizaciones piden que se apliquen y lleguen a todo el país las políticas públicas que buscan prevenir y asistir

tv salta por tv salta
junio 3, 2021
en Noticias, Uncategorized
0 0
0
Salta, Santiago del Estero y Jujuy con las tasas más altas de femicidios de los últimos seis años
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

A seis años de que el grito de Ni Una Menos llegara para visibilizar las violencias machistas y mostrar las causas estructurales de un flagelo social muy difícil de revertir, el dato más doloroso sigue siendo que las cifras no bajan y que, más allá del pico de casos durante la primera etapa de la pandemia, cada 30 horas una mujer o persona trans es víctima de femicidio en la Argentina. Y estos números empeoran ahí donde las políticas públicas llegan con mayor lentitud y hay sociedades más conservadoras y difíciles de permear por la perspectiva de género.

Según el informe “Investigación de Femicidios en Argentina”, realizado por el Observatorio Adriana Maricel Zambrano y coordinado por La Casa del Encuentro, en el período que va del 3 de junio 2015 al 2 de junio 2021, hubo 1733 femicidios vinculados de mujeres y niñas y transfemicidios, 163 femicidios vinculados de varones adultos y niños, y 2015 hijas e hijos quedaron sin madre. Entre las provincias que tuvieron las tasas más altas están Salta, Santiago del Estero y Jujuy.

Si bien en valores absolutos la mayor cantidad de estos casos corresponden a la provincia de Buenos Aires (608), Ada Rico, presidenta de La Casa del Encuentro, explicó que es importante observar las tasas: “Cuando lo ponés en valores relativos en relación a los habitantes, cambia completamente el mapa. Sino, siempre vemos lo mismo: que la provincia de Buenos Aires es la que tiene más casos y se pierde de vista qué pasa en varias provincias del norte del país, donde hay una realidad grave”, precisó. Desde su mirada, “existen los varones violentos, pero existe toda una sociedad que está atravesada por una cultura patriarcal, una cultura que hay que deconstruir, que está especialmente arraigada en algunos lugares”.

En ese sentido, Rico enfatizó la emboscada en que se encuentran las mujeres en situación de víctima en esos lugares: “Hay compañeras que ni siquiera se animan a realizar una denuncia porque son feudos, realmente. Imaginate un pueblo en donde la mujer va a denunciar y resulta que la persona que le toma la denuncia conoce al agresor, no tiene perspectiva de género y encima ella no conoce sus derechos ni sabe dónde acudir”.

Desde el 1 de enero al 31 de mayo de 2021, en la Argentina hubo 115 femicidios y seis transfemicidios. Las agrupaciones feministas subrayan la importancia del compromiso de la ciudadanía en prevenir la violencia y actuar a tiempo.

Intervención en marcha de Ni Una Menos en Tribunales en febrero de 2021 luego del femicidio de Úrsula Bahillo; por la pandemia, este año tampoco habrá convocatorias masivas a marchar, al menos en el AMBAFabián Marelli – LA
Source: La Nación
Articulo anterior

Archivaron la causa por la muerte de “El Negro” Chañe

Próximo artículo

Aseguran conocer el motivo por el que se desdoblan las elecciones y apuntó contra Gustavo Sáenz

Próximo artículo
Aseguran conocer el motivo por el que se desdoblan las elecciones y apuntó contra Gustavo Sáenz

Aseguran conocer el motivo por el que se desdoblan las elecciones y apuntó contra Gustavo Sáenz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COVID-19

En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada

En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada

octubre 25, 2020
Ante la ausencia del Estado son ciudadanos y empresas los que donan equipamiento para mitigar el coronavirus

Ante la ausencia del Estado son ciudadanos y empresas los que donan equipamiento para mitigar el coronavirus

octubre 24, 2020
Por falta de reativos se dejó de testear a Policia

Por falta de reativos se dejó de testear a Policia

octubre 14, 2020
Aumenta los casos de familiares que se llevan cuerpos de fallecidos para velarlos

Aumenta los casos de familiares que se llevan cuerpos de fallecidos para velarlos

octubre 11, 2020
TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In