• Contacto
  • Publicidad
  • Sumá tu programa
viernes, julio 1, 2022
  • Login
TV Salta
La Topadora
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Gremios
  • Programas
    • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Gremios
  • Programas
    • La Topadora
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
TV Salta
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Noticias

Trabajarán para articular políticas de obras públicas con perspectiva de género a nivel federal

tv salta por tv salta
julio 28, 2021
en Noticias
0 0
0
Trabajarán para  articular políticas de obras públicas con perspectiva de género a nivel federal
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Email

De la firma participaron el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill;  y la Directora de Relaciones Institucionales del mismo ministerio, María Pía Vallarino; la Directora Regional Adjunta para las Américas y el Caribe y Representante de ONU Mujeres en Argentina, Cecilia Alemany, y por parte de UNOPS, el Director Regional Adjunto para América Latina y el Caribe, Giuseppe Mancinelli. 

Al respecto Katopodis afirmó: “Este acuerdo de trabajo con ONU Mujeres y UNOPS nos va a dar la fortaleza que necesitamos para consolidar la agenda de trabajo que venimos impulsando desde el primer día de la gestión, que es construir un ministerio de obra pública con perspectiva de género”.

Y continuó: “Estos son los objetivos que tenemos que seguir fortaleciendo para mejorar nuestros procesos, desarrollar manuales y protocolos que nos permitan alcanzar una sociedad más igualitaria “.

”Este convenio nos da la posibilidad de contribuir entre las tres partes a fortalecer las capacidades a nivel nacional y federal para que las obras públicas incorporen la perspectiva de género y para que se siga avanzando en la participación laboral de las mujeres en el sector, ya que la obra pública es uno de los motores para la salida de la crisis del COVID-19 y tenemos que revertir el impacto que esta crisis está significando en los derechos de las mujeres”, afirmó Cecilia Alemany, Directora Regional Adjunta para las Américas y el Caribe y Representante de ONU Mujeres en Argentina.

A través de la firma de este acuerdo, se impulsarán diversas líneas de acción: manuales de infraestructura con perspectiva de género, capacitaciones, recomendaciones para la incorporación de mujeres y población LGBTI+ en las obras fortaleciendo así las políticas transversales que viene llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas al mismo tiempo que la construcción de una red a nivel federal. 

El acuerdo se encuentra enmarcado en el proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible”, implementado por UNOPS en apoyo el Ministerio de Obras Públicas de la Nación desde el año 2016 y que promueve la inclusión y capacitación de mujeres en las obras de mejoramiento que se realizan en diferentes municipios del país.  

“Junto al Ministerio de Obras Públicas trabajamos en la implementación del proyecto MIF para mejorar los espacios públicos e infraestructura urbana a nivel federal con la participación de distintos municipios y organizaciones sociales. Para que el impacto del proyecto sea igualitario, buscamos que los diseños de las obras contemplen las necesidades e intereses de las mujeres, niñas y niños, personas con discapacidad y otros grupos en desventaja, y que las obras puedan atender a sus diversas situaciones, favorecer su desarrollo y autonomía”, manifestó Giuseppe Mancinelli Director Regional Adjunto de UNOPS para América Latina y el Caribe. 

Se espera que todos los productos generados en el marco de este acuerdo, fortalezcan y ayuden a alcanzar los objetivos de las políticas de género y diversidad que viene impulsando el Ministerio, considerando acciones con  los diferentes actores y fases de gestión en la obra pública: autoridades gubernamentales, funcionarios/as de carrera, jefes/as de obras, representantes del sector gremial, del sector contratista y voces profesionales expertas. 

El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante el Programa de Transversalización de las Políticas de Género y Diversidad, que tiene como objetivo garantizar que las acciones diseñadas e implementadas formen parte de una política pública integral y que desde las prácticas cotidianas se promueva una mirada de la igualdad entre los géneros. 

En ese sentido, el Programa promoverá el trabajo articulado para consensuar acciones para la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en la planificación presupuestaria y en los procesos administrativos, de gestión y ejecución de obras; articular estrategias conjuntas para delinear el monitoreo de los programas, planes y acciones, y fortalecer las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, vinculadas al rubro de la construcción y afines, en la inclusión y el respeto de las mujeres y LGBTI+.

Articulo anterior

Carta abierta del PARTIDO FELICIDAD a la ciudadanía de Salta

Próximo artículo

La concejal de Pichanal responsabilizó al intendente por la agresión que sufrió

Próximo artículo
La concejal de Pichanal responsabilizó al intendente por la agresión que sufrió

La concejal de Pichanal responsabilizó al intendente por la agresión que sufrió

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COVID-19

En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada

En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada

octubre 25, 2020
Ante la ausencia del Estado son ciudadanos y empresas los que donan equipamiento para mitigar el coronavirus

Ante la ausencia del Estado son ciudadanos y empresas los que donan equipamiento para mitigar el coronavirus

octubre 24, 2020
Por falta de reativos se dejó de testear a Policia

Por falta de reativos se dejó de testear a Policia

octubre 14, 2020
Aumenta los casos de familiares que se llevan cuerpos de fallecidos para velarlos

Aumenta los casos de familiares que se llevan cuerpos de fallecidos para velarlos

octubre 11, 2020
TV Salta

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

TV SALTA

  • Noticias
  • Municipios
  • Política
  • Gremios
  • Programas
  • Contacto

Seguínos!

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Municipios
  • Gremios
  • La Topadora

© 2020 TV SALTA - dsn: eaeapp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In